
Y es que desde que ayer la FOTA comunicase formalmente su intención de crear un nuevo campeonato, abriendo el primer frente de esta guerra, los rumores no han dejado de dispararse y, lo que es más importante, ya tenemos las primeras reacciones, y no precisamente conciliadoras. Max Mosley ha anunciado que irá a juicio contra Ferrari y la FOTA. No sabemos si es un intento por sacar el máximo beneficio monetario posible o si forma parte de esa prepotencia que le viene caracterizando durante estas últimas semanas, y en general, durante los últimos años.
Sea como fuere, está claro que Mosley ahora mismo tiene un círculo rojo en la frente, pues está en el punto de mira de todos. Si no se plantea una solución radical y se procede con el juicio, está claro que Ferrari romperá el contrato que les une a la FIA hasta 2012. Tendrán que pagar, pero por mucho dinero que gane la FIA con la jugada, está claro que perderá el doble o el triple en cuanto la FOTA se separe definitivamente de la F1. De ser simplemente una acción chulesca, evitando por todos los medios rebajar su figura y su poder a un acuerdo que beneficie a todos, es más que obvio que no va a ninguna parte, y como ya se rumorea, sus actos podrían costarle la cabeza.
Sí, por eso hay guerra abierta, porque la próxima semana habrá reunión del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico, donde se va a pedir la dimisión de Max Mosley. Ésa es la única forma de que el año que viene podamos tener un campeonato con los mejores coches bajo la denominación de Fórmula 1.
¿Y qué pasaría si Mosley siguiese en el cargo? Pues a día de hoy no podemos afirmar que pudiese existir la F1, ya que la FOTA está negociando con todos los nuevos equipos para que no participen en dicho campeonato. Basta con preguntarles dónde están y dónde realmente quieren estar, para que USF1, Manor, Campos y las demás escuderías reserva aseguren que no tiene sentido correr sin los grandes. Por tanto todo está a punto de acabar, y aunque parezca que queda mucho por negociar, la dimisión de Mosley está más cerca que el nuevo campeonato paralelo o, por lo menos, debería estarlo. No me olvido tampoco de comentar que la figura de Bernie Ecclestone no está de adorno en este pastel, y que la FOM está trabajando duro para resolver todo ésto de la mejor manera posible. Eso sí, por mucho que trabajen, actualmente lo único que puede salvar a la Fórmula 1 es la salida de Mosley de la FIA. Teniendo en cuenta que su mandato acaba en octubre, y todos los problemas que está teniendo en la F1 y el WRC, sería ilógico seguir adelante, ¿no os parece?
Con lo retorcido que es y lo que le gusta hacer daño este tipo es muy capaz de querer seguir otro mandato más. Es el ansia del poder. Por el bien del deporte y por su propia salud mental, que va empeorando a cada segundo que pasa, debería irse a su casa y dedicarse a sus hobbies sexuales.
ResponderEliminarsaludos
Ojalá lo echen la semana que viene, sino veo bien jodida a la maFIA
ResponderEliminarEsto se tiene que acabar no me puedo creer que la fia no se de cuenta que no puede permitirse que se les vallan ya que desaparecerian y la nueva formula ganaria.
ResponderEliminarAhora mismo la FOTA tiene todas las de ganar, Mosley pensaba que era un ordago que le echaba la FOTA y nunca se imaginó que llegarían a esto, ahora ve que no es un ordago y que van muy en serio, para colmo no tiene equipos para su F1, ya que los nuevos no quieren entrar si no están los grandes ya que no sería una F1 como debe ser.
ResponderEliminarAqui los que tienen todas las de ganar es la FOTA. Ecclestone está muy callado porque me imagino que andará viendo a quien apoyar, sabe que su amigo Mosley tiene las horas contadas.
La única solución pasa porque le corten la cabeza a Mosley ya que sino se quedarán sin F1 y el resto tendrían una F1 con otro nombre pero a lo grande porque estarían los mejores e incluso alguno de los nuevos.
Saludos
A tío Max le quedan dos telediarios. Ayer Emilio Botín se reunió con tío Bernie y, que casualidad, tío Bernie ha realizado sus primeras declaraciones. Declaraciones que se inclinan timidamente del lado de los equipos "...ellos deben poder gastar lo que quieran" y "A nadie le gusta que le digan como gastar su dinero". Que bien sabe nadar y guardar la ropa, sobre todo, cuando se habla de dinero.
ResponderEliminarBueno, si Emilio Botín es el que tiene que hacer hablar a Ecclestone, apaga y vámonos. Desde luego no logro entender por qué se le da tanta importancia a un presidente de un banco que simplemente firma su contrato como patrocinador. Que si iba a llevar a Alonso a Ferrari, que si nosequé, que si nosequé más...a mi lo que haga Emilio Botín me da completamente igual, pues lo único que me importa es lo que haga la FIA, los equipos, y lo que Bernie Ecclestone sea capaz de mediar. Y por otra parte, hay mucha gente mucho más importante que se reúne con Ecclestone a parte de Botín, con lo que, sin querer faltar, no veo relación ninguna entre Botín y las palabras de Ecclestone. Ahora mismo todos sabemos que el dinero no es lo importante, sino que lo importante es que el señor que promete y no cumple dimita, ya que hasta el día de hoy no se ha podido llegar a un acuerdo, a pesar de que los equipos estuviesen de acuerdo con la rebaja presupuestaria escalada.
ResponderEliminarSiento ponerme así, pero Botín ya me cae mal, y me parece que es un señor que cada vez se quiere aprovechar más de la F1. ¿Acaso alguien habla del presidente de ING? Pues eso.
Saludos.
Sin querer entrar en polémicas, a mí Emilio Botín me toca las narices igual o más que a tí, sobre todo por temas laborales que no vienen al caso, pero hay un dato claro EL DINERO. Los grandes patrocinadores como la tabaqueras han tenido que abandonar la Fórmula 1, ING a la que tu mencionas, se va el próximo año, Virgin se piensa el seguir el año que viene con Brawn, los patrocinadores están a la espera de lo que pase para renovar o no los contratos, y hay uno que está dispuesto seguir metiendo mucha pasta en este tinglado. ¿Quien es uno de los patrocinadores principales de McLaren? el SANTANDER ¿Quien patrocinaba el G.P. que acabamos de ver? el SANTANDER, ¿quien sustituirá a Marlboro en Ferrari el año que viene? el SANTANDER. Por lo que dices, solo te "importa lo que haga la FIA, los equipos y lo que Bernie Ecclestone pueda mediar", pues ya lo tienes, es lo que éstá haciendo tío Bernie (alias tío gilito), mediar. Estoy seguro que no se han reunido para hablar de si llovía o no en Silverstone.
ResponderEliminarMAND, compañero, PAZ Y BUEN ROLLITO.
Que si que yo ya sé que Santander es uno de los principales sponsors de la F1, y creo que no he dicho ninguna tontería ni he faltado al respeto con mi comentario. Simplemente es lo que yo pienso. Ahora mismo estamos en una situación donde la única solución es que dimita el presidente de la FIA. Y Emilio Botín puede negociar lo que quiera con Ecclestone, e incluso prometerle el cielo si quiere, pero aquí la labor de Ecclestone es simplemente mediar. Botín no tiene voto en esta decisión, aquí es el Consejo Mundial el que debe decidir el futuro de la FIA y por tanto el de la F1. Pero cuando hablamos de que dimita Max Mosley estamos hablando de que va a dimitir un tío que controla la F1, sus categorías inferiores (por decirlo así), pero también el WRC, donde tiene sus quejas. Así que, teniendo esto en cuenta, los sponsors ya pueden poner lo que sea, que si Mosley no dimite, aquí se acabó la F1, y vete tú a saber si no se acabará el negocio de la FIA y las consecuencias que ello tendrá para las otras competiciones.
ResponderEliminarY dos cosas, la primera es que yo no trato de buscar ningu mal rollito, y la segunda que las cosas están para hablarse, y cada uno puede opinar de una forma. Yo sólo digo que a mi Botín me parece un metomeentodo, y para mi ya ha perdido el poco respeto que le tenía.
Saludos y no te enfades, que nadie muerde aquí.