La polémica en torno a los difusores de Brawn, Toyota y Williams (que será examinada por la Corte Internacional de Apelación de la FIA el 14 de abril) va más allá de su forma externa y de sus dimensiones. Más importante es el hecho de que los tres diseños de utilicen una "ventana" o agujero para alimentar el difusor (flecha roja). Dicho agujero es de carácter horizontal en el caso de Williams, y vertical para los otros dos equipos, y está situado donde se juntan el plano del fondo plano y el plano de referencia (flecha negra). En los monoplazas rivales, como Ferrari, tal característica no posee agujero en este momento. Esta diferencia se deriva de la cuestión de si los tres canales del difusor pueden considerarse como entidades separadas, o si debe ser considerado como una en su conjunto. Habida cuenta de la redacción de los reglamentos, uno puede argumentar en ambos sentidos, aunque la mayoría de los equipos al parecer tomó el espíritu de las normas en el sentido de que los tres canales deben tener la misma altura y longitud, sin agujeros para alimentarlos.
Fuente: formula1.comTraducido por MANDEn el análisis técnico de la web oficial de la F1 se pueden ver los detalles fundamentales de la diferencia entre ambos tipos de difusores. Traduzco literalmente el análisis porque no quiero meter la pata en un tema técnico que yo no domino. Lo que si está claro es la diferencia que hay entre ellos, y por si no queda claro con lo que ya hemos visto, a continuación dejo unas imágenes en las que se puede comprobar. En la primera, aquí al lado, vemos la comparativa entre ambos tipos, y en el resto vemos fotos reales de cada monoplaza.
Y por si alguien no anda puesto en el tema, o no conoce mi opinión sobre el mismo (y la opinión de mucha gente), aquí le dejo una imagen en la que se resumen mis pensamientos. Ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras (o que mil insultos, en este caso).

Saludos a todos y la próxima vez que nos veamos será con el previo de Malasia, que viene cargadito.
Pues qué quieres que te diga, quien hizo la ley hizo la trampa, enhorabuena para el señor Brawn q ha sabido sacar más jugo a su coche. Y ojo, que aunq le quitaran los difusores elcoche seguiría arriba, se nota que se lo han currado.
ResponderEliminarIgual q hace tres años me pareció un tongo total q le quitaran el mass-dumper a renault, hoy me lo parecería q se lo quitaran a Brawn gp.
La verdad es que la imagen lo dice todo...
ResponderEliminarEn dos días entrenamientos...
Saludos!!!!!
La diferencia se nota y bastante en el aspecto externo y después en su rendimiento ya se ve sobre la pista. Buen análisis. Por cierto yo me sumo a tú pensamiento de la imagen, pero a lo que está escrito con rotulador claro es que al cartel que le acompaña no porque contra ellos no tengo nada :-)
ResponderEliminarSaludos